¿Qué es el microcemento y qué usos tiene?

qué es el microcemento

El microcemento es un revestimiento cada vez más habitual en muchas reformas y decoraciones. Se trata de un material muy versátil, capaz de dar un toque moderno a cualquier rincón en el que se instala y que ofrece muy buenos resultados desde una perspectiva funcional y estética. Si quieres saber qué es el microcemento y cuáles son sus principales usos sigue leyendo y te lo contamos. 

¿Qué es el microcemento?

El microcemento es un revestimiento decorativo utilizado en la construcción y la decoración de interiores y exteriores. Se trata de un material compuesto por cemento, polímeros y arenas seleccionadas, que se aplica en capas delgadas sobre superficies existentes, como suelos, paredes, techos, muebles o incluso elementos como lavabos y bañeras. Debido a su versatilidad y estética contemporánea, este material se ha vuelto cada vez más popular en el campo de la decoración. 

¿Cómo se fabrica? 

La elaboración de microcemento implica mezclar cemento blanco o gris con polímeros y otros aditivos para mejorar su adherencia, flexibilidad, resistencia y acabado. Esta mezcla se aplica de forma manual o con ayuda de maquinaria especializada, mediante llana o rodillo, creando una capa continua y homogénea de aproximadamente 2 a 3 mm de espesor. Posteriormente, se lleva a cabo un proceso de lijado y sellado para obtener un acabado final suave y duradero.

Ventajas del microcemento en decoración

Ahora que ya sabemos qué es el microcemento, cabe destacar sus principales ventajas: 

  • Versatilidad: el microcemento puede adaptarse a diferentes estilos y ambientes decorativos, desde espacios modernos y minimalistas hasta entornos rústicos e industriales.
  • Continuidad visual: al aplicarse sin juntas ni cortes, el microcemento crea una apariencia de continuidad visual, lo que proporciona una sensación de amplitud y uniformidad en los espacios en los que se aplica.
  • Resistencia: el microcemento es un material muy resistente y duradero. Puede soportar el tránsito constante, golpes, rayaduras y cambios de temperatura, lo que lo convierte en una opción adecuada para diferentes áreas de la casa.
  • Variedad de colores y acabados: como se fabrica combinando distintas materias primas, este material está disponible en una amplia gama de colores y es posible crear distintos acabados. Por ejemplo mate, satinado, o incluso con efectos metálicos, lo que permite adaptarse a la estética de cada espacio en el que se instala. 
  • Fácil mantenimiento: gracias a su superficie lisa y no porosa, se trata de un material fácil de limpiar y requiere muy poco mantenimiento. Basta con limpiarlo con una bayeta de microfibra húmeda o productos de limpieza suaves para mantener su aspecto impecable. 
qué es el microcemento

Inconvenientes del microcemento en decoración

Aunque este material tiene muchas ventajas, también presenta algunos inconvenientes que es importante conocer antes de instalarlo: 

  • Costo: debido a su proceso de aplicación y a los materiales necesarios para su preparación, el microcemento puede resultar más costoso que otros materiales de revestimiento. 
  • Necesidad de profesionales cualificados: la aplicación del microcemento requiere habilidad y conocimiento técnico, por lo que es recomendable contar con personal especializado para obtener un resultado perfecto. 
  • Preparación de la superficie: antes de aplicar el microcemento, es necesario preparar adecuadamente la superficie existente, lo que puede implicar tiempo y trabajo adicional.

¿Para qué se usa el microcemento?

Ya hemos visto qué es el microcemento y cuales son sus principales ventajas e inconvenientes. Ahora vamos a ver cuáles son los usos más habituales y cuáles son los espacios de casa donde se usa con más frecuencia: 

  • Revestimiento de suelos: el microcemento se puede aplicar directamente sobre suelos existentes, como baldosas o cemento, creando una superficie continua y resistente.
  • Revestimiento de paredes: las paredes revestidas con microcemento pueden aportar un aspecto moderno y elegante a cualquier espacio, tanto en interiores como en exteriores.
  • Encimeras de cocina y baños: el microcemento es una opción popular para la creación de encimeras en cocinas y baños, ya que proporciona una superficie resistente, sin juntas y de fácil limpieza. Si estás pensando en reformar una cocina pequeña, el microcemento puede ser una opción perfecta para conseguir un acabado moderno y elegante. 
  • Revestimiento de muebles: se puede utilizar microcemento para revestir muebles, como mesas, estanterías o incluso chimeneas, creando un aspecto contemporáneo y personalizado.
  • Bañeras y lavabos: el microcemento se puede aplicar sobre estructuras ya existentes, como bañeras y lavabos, transformándolos en elementos modernos y estilizados.
  • Piscinas y áreas exteriores: este material es resistente al agua y a los agentes atmosféricos, lo que lo convierte en una opción adecuada para revestir piscinas, terrazas y áreas al aire libre.
  • Elementos decorativos: además de las aplicaciones principales, el microcemento se puede utilizar para crear elementos decorativos, como revestimientos en forma de paneles, molduras, paredes de acento o, incluso, objetos decorativos.

Ahora que ya sabes qué es el microcemento y cuáles son sus principales características y usos decorativos, ¿has pensado dónde puedes instalarlo para darle un toque novedoso y vanguardista a tu casa? 

Recuerda que en Ferretería Ibermadrid encontrarás todo lo que necesitas para tu hogar y tus proyectos de bricolaje doméstico. ¡Entra en nuestra página web y encuentra todo lo que necesitas a un solo click!