Tipos de tubería para calefacción: acierta en la elección

tubería calefacción

La elección adecuada de la tubería para el sistema de calefacción es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente y duradero. Existen diferentes tipos de tuberías de calefacción disponibles en el mercado, cada una con sus propias características y ventajas. 

A continuación te explicamos todo lo que necesitas conocer sobre la tubería de calefacción más adecuada en cada caso, cuáles son los pros y los contras de cada una de ellas, y cuál es la que más le conviene a tu casa en cada caso. ¡Empezamos!

¿Qué tipos de tubería de calefacción existen?

Hoy en día, se pueden encontrar principalmente cuatro tipos de tuberías para calefacción: cobre, acero, polietileno reticulado (PEX) y polipropileno (PP-R).

Tubería de cobre

El cobre ha sido utilizado habitualmente en sistemas de calefacción debido a su durabilidad y resistencia a la corrosión. Además, el cobre es flexible y fácil de instalar, lo que lo convierte en una opción popular. Su principal contrapartida es su precio, ya que es el tipo de tubería de calefacción más caro que se puede encontrar actualmente en el mercado. 

Tubería de acero

El acero es una opción robusta y duradera para los sistemas de calefacción. El acero galvanizado es muy resistente a la corrosión y puede soportar altas temperaturas y presiones. Es una buena opción si necesitamos una tubería de calefacción que soporte temperaturas muy elevadas. Por ejemplo, en zonas que hace mucho frío en invierno. Respecto al precio, cabe decir que no suele ser tan cara como la tubería de cobre. No obstante, su precio sigue siendo elevado. 

Uno de los problemas que tienen las tuberías de metal es que no son muy buenas a la hora de evitar la fuga de la temperatura del interior. Una opción que permite mejorar el aislamiento térmico de las tuberías de metal (tanto si son de acero como de cobre) es instalar alrededor de estas una capa de aislante para tuberías

tubería calefacción

Tubería de polietileno reticulado (PEX)

El PEX ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosas ventajas. Es resistente a la corrosión, flexible, fácil de instalar y tiene una excelente capacidad de aislamiento térmico. Además, el PEX es más económico que el cobre y el acero, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchos propietarios. 

Tubería de polipropileno (PP-R)

El PP-R es un material plástico resistente y duradero, adecuado para sistemas de calefacción. Es resistente a la corrosión y tiene una buena capacidad para resistir altas temperaturas y presiones. Además, el PP-R es fácil de instalar y tiene un costo relativamente bajo.

¿Cuál es la mejor tubería para calefacción?

La elección de la mejor tubería para calefacción depende de varios factores, como el presupuesto, las condiciones de instalación y las preferencias personales. Sin embargo, en la actualidad, el polietileno reticulado (PEX) ha ganado popularidad debido a sus numerosas ventajas.

El PEX ofrece una excelente resistencia a la corrosión y durabilidad a largo plazo. Su flexibilidad facilita la instalación, ya que puede ser curvado y moldeado para adaptarse a las necesidades del sistema. Además, el PEX es compatible con una variedad de métodos de conexión, como abrazaderas y conexiones de compresión.

Otra ventaja del PEX es su capacidad de aislamiento térmico, lo que significa que minimiza la pérdida de calor a lo largo de la tubería y ayuda a mantener una temperatura constante en el sistema de calefacción. Esto no sólo nos ayuda a mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar, sino que también contribuye a reducir los costes de calefacción a largo plazo. 

Además, el PEX es resistente a la formación de depósitos y a la acumulación de sedimentos en el interior de las tuberías, lo que ayuda a mantener un flujo de agua constante y reduce la posibilidad de obstrucciones. Esto se traduce en un mantenimiento reducido y una mayor vida útil del sistema de calefacción.

Es importante tener en cuenta que la elección de la mejor tubería para calefacción también puede depender del tipo de sistema de calefacción utilizado. Por ejemplo, si se trata de un sistema de calefacción por suelo radiante, el PEX es una opción popular debido a su flexibilidad y capacidad de distribuir uniformemente el calor por toda la superficie.

¿Qué diámetro de tubería se usa para calefacción?

El diámetro de la tubería utilizado en los sistemas de calefacción puede variar según el tamaño y las necesidades del sistema en particular. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se utilizan diámetros de tubería de 15 mm (1/2 pulgada) o 22 mm (3/4 de pulgada). Estos tamaños de tubería de calefacción son comunes y se adaptan a la mayoría de las aplicaciones residenciales y comerciales.

Por otro lado, es importante considerar el caudal de agua requerido para el sistema de calefacción concreto al seleccionar el diámetro de la tubería. Un diámetro más grande permite un mayor flujo de agua, y puede ser necesario en sistemas más grandes o que requieren un suministro de calor adicional.

¿Qué mantenimiento requieren las tuberías de la calefacción?

El mantenimiento adecuado de las tuberías de calefacción es esencial para garantizar su rendimiento óptimo y prolongar su vida útil. A continuación, se presentan algunos aspectos clave que se deben tener en cuenta:

Inspección regular

Es recomendable realizar inspecciones periódicas de las tuberías de calefacción para verificar posibles fugas, corrosión u otros daños. Presta atención a cualquier signo de humedad o manchas de óxido alrededor de las conexiones y válvulas. Si se detecta alguna anomalía, es importante tomar medidas correctivas de inmediato.

Limpieza del sistema

Con el tiempo, las tuberías de calefacción pueden acumular sedimentos, óxido u otros depósitos en su interior, lo que puede afectar el flujo de agua y la eficiencia del sistema. Se recomienda realizar una limpieza periódica del sistema utilizando métodos adecuados, como el enjuague con agua a presión o el uso de productos químicos de limpieza específicos. Consulta con un profesional para determinar el mejor enfoque de limpieza para tu sistema.

Protección contra la congelación

Si vives en una región donde las temperaturas pueden descender por debajo del punto de congelación, es esencial tomar medidas para proteger las tuberías de calefacción contra la congelación. Asegúrate de que las tuberías estén adecuadamente aisladas y selladas para evitar la pérdida de calor y el riesgo de congelación. También puedes considerar el uso de productos anticongelantes o drenar el sistema si no se va a utilizar durante un período prolongado de tiempo.

Mantenimiento de las válvulas y conexiones

Las válvulas y conexiones de las tuberías de calefacción también requieren mantenimiento periódico. Asegúrate de que las válvulas estén en buen estado de funcionamiento y que no haya fugas alrededor de las conexiones. Si se detectan fugas o problemas, es importante reparar o reemplazar las válvulas o conexiones según sea necesario.

masilla fugas

Servicio profesional

En algunos casos, puede ser necesario contar con el servicio de un profesional en calefacción para realizar un mantenimiento más exhaustivo del sistema. Esto puede incluir la revisión de la caldera, la purga del sistema de aire, el equilibrado del sistema y otras tareas especializadas.

Recuerda que el mantenimiento regular y adecuado de las tuberías de calefacción contribuirá a un funcionamiento eficiente y duradero del sistema, reduciendo el riesgo de problemas y maximizando su rendimiento.

Ahora que ya sabes qué tipos de tubería de calefacción existen y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes, puedes elegir el que más se adapte a las necesidades concretas de tu casa o comercio. Recuerda que en Ferretería Ibermadrid encontrarás todo lo que necesitas para tu hogar, tanto si se trata de materiales como de herramientas, lo encontrarás en nuestra web.