La Navidad es una época del año que invita a la creatividad y a compartir tiempo en familia. Crear tus propios adornos navideños caseros no solo es una forma de personalizar tu decoración, sino también una oportunidad única para disfrutar de momentos especiales juntos.
En este artículo te explicamos varias ideas de adornos navideños caseros que te permitirán darle un toque personal a la decoración de Navidad de este año. ¡Toma nota y feliz Navidad!
5 adornos navideños caseros fáciles de hacer
Te presentamos 5 adornos navideños caseros que son fáciles de hacer y que te permitirán disfrutar de tiempo en familia al mismo tiempo que personalizar la decoración de casa. Solo necesitas reunir los materiales y las herramientas necesarias y ponerte manos a la obra.
1. Guirnaldas de papel o tela
Las guirnaldas de papel o tela son una forma encantadora y sencilla de añadir un toque personal y festivo a tu decoración navideña. Esta actividad no solo es económica, sino también sumamente creativa y divertida, ideal para realizar en familia.
Materiales necesarios:
- Papeles de colores o cartulinas
- Retazos de tela
- Tijeras
- Hilo resistente, cuerda o cinta fina
- Pegamento
Pasos a seguir:
- Elige tu diseño: decide qué formas te gustaría incluir en tu guirnalda. Pueden ser estrellas, árboles de Navidad, copos de nieve, corazones, o incluso una combinación de varias.
- Prepara tus materiales: si vas a usar papel, selecciona colores festivos como rojo, verde, dorado o plateado. Para una versión de tela, busca retazos que combinen o contrasten agradablemente.
- Corta las formas: usa plantillas para asegurar que todas tus formas sean uniformes. Si eres hábil dibujando, puedes hacer tus propios diseños. Recuerda que las formas no tienen que ser perfectas; a veces, las imperfecciones añaden carácter.
- Ensarta las formas: haz un pequeño orificio en cada forma y ensártalas con el hilo, cuerda o cinta. Mantén una distancia uniforme entre cada forma. Si prefieres no perforarlas, puedes pegarlas directamente a la cinta o cuerda.
- Agrega toques finales: puedes decorar las formas de papel o tela con purpurina, botones, pequeños lazos o cualquier otro adorno que te guste.
- Coloca tu guirnalda: una vez terminada, coloca tu guirnalda en el lugar deseado. Puede adornar ventanas, puertas, el árbol de Navidad o cualquier rincón que necesite un poco de alegría festiva.
2. Decoraciones con piñas
Las piñas naturales, al igual que las cáscaras de nuez, ofrecen un encanto rústico y una base versátil para una variedad de decoraciones navideñas. Ya sea que las uses para decorar una casa de campo, para adornar tu árbol de Navidad o como parte de un centro de mesa, las piñas decoradas aportan un toque natural y acogedor a cualquier ambiente festivo.
Materiales necesarios:
- Piñas naturales
- Pinturas acrílicas o en spray de colores navideños
- Purpurina
- Pegamento
- Pinceles
- Adornos pequeños como lazos, campanitas, o cuentas
Pasos a seguir:
- Limpia las piñas: antes de comenzar, es importante limpiar las piñas para eliminar cualquier residuo. Puedes hacerlo con un cepillo suave o soplándolas con aire.
- Pinta las piñas: utiliza pinturas acrílicas o en spray para dar color a tus piñas. Los colores tradicionales como rojo, verde, dorado y plateado son excelentes opciones, pero no dudes en experimentar con otros tonos.
- Añade purpurina: mientras la pintura aún está húmeda, espolvorea purpurina sobre las piñas para darles un brillo festivo. Si prefieres, puedes aplicar pegamento en áreas específicas donde deseas que la purpurina se adhiera.
- Decora con adornos pequeños: una vez que la pintura y la purpurina se hayan secado, puedes agregar pequeños adornos. Pega lazos, campanitas, o cuentas para darle un toque personal a cada piña.
- Deja secar completamente: asegúrate de que todas las decoraciones estén completamente secas antes de manejar las piñas.
- Coloca tus piñas decoradas:una vez terminadas, coloca tus piñas decoradas en el árbol, en centros de mesa, o en cualquier lugar que necesite un toque navideño. También puedes usarlas para decorar coronas o guirnaldas.
3. Figuras navideñas con fieltro
Crear figuras navideñas con fieltro es una actividad maravillosamente creativa y accesible, perfecta para agregar un toque personal a tu decoración de Navidad. El fieltro es un material versátil y fácil de manejar, lo que lo hace ideal para proyectos de manualidades, tanto para principiantes como para expertos en artesanías.
Materiales necesarios:
- Fieltro de colores variados
- Tijeras
- Hilo y aguja
- Relleno de algodón o similar (opcional)
- Adornos adicionales como botones, cuentas, cintas…
Pasos a seguir:
- Elige tus diseños: decide qué figuras navideñas deseas crear. Pueden ser árboles de Navidad, estrellas, figuras de Santa Claus, renos, muñecos de nieve, etc.
- Corta el fieltro: dibuja o imprime plantillas de tus diseños en papel y úsalas para cortar las formas en el fieltro. Necesitarás dos piezas de fieltro por cada figura para poder rellenarlas después.
- Cose las piezas: una vez que tengas tus formas cortadas, cóselas juntas dejando un pequeño espacio sin coser. Si prefieres un diseño plano, puedes simplemente pegar las dos piezas.
- Rellena las figuras (opcional): Si has decidido hacer figuras rellenas, utiliza algodón o un material similar para darles volumen. Luego, termina de coser la figura cerrando la abertura.
- Decora tus figuras: Ahora es el momento de añadir detalles y personalizar tus creaciones. Puedes coser o pegar botones, cuentas, o cintas para añadir ojos, botones de abrigos, estrellas, etc.
- Agrega un lazo o cordón: Para poder colgar tus figuras, cose un pequeño lazo o cordón en la parte superior de cada una.
- Coloca tus creaciones: Una vez terminadas, estas figuras de fieltro son perfectas para colgar en el árbol de Navidad, adornar regalos, o como parte de un centro de mesa festivo.
4. Muñecos de nieve con calcetines
Crear muñecos de nieve con calcetines es una forma divertida y creativa de reciclar calcetines viejos o desparejados, transformándolos en encantadores adornos navideños. Esta manualidad es ideal para hacer con niños y añadir un toque casero a tu decoración de Navidad.
Materiales necesarios:
- Calcetines viejos (preferentemente de colores claros o navideños)
- Arroz o algodón para el relleno
- Elásticos o hilo
- Botones
- Retazos de tela, fieltro o cintas
- Pegamento textil o aguja e hilo
- Marcadores o pintura para tela (para los detalles faciales)
Pasos a seguir:
- Prepara el calcetín: elige un calcetín viejo y córtalo aproximadamente por la mitad, justo por encima del talón.
- Rellena el calcetín: rellena la parte del pie del calcetín con arroz o algodón. Llénalo hasta formar una bola que será la base del muñeco de nieve.
- Forma el cuerpo del muñeco: una vez que tengas la base, usa un elástico o hilo para atar la parte superior del relleno, formando la cabeza del muñeco de nieve. Si el calcetín es lo suficientemente largo, puedes hacer otra sección más pequeña encima para formar una cabeza más definida.
- Añade los detalles: utiliza botones para los ojos y la boca. Puedes pegarlos o coserlos. Para la nariz, un pequeño triángulo de tela naranja o fieltro dará el efecto de una zanahoria.
- Crea la vestimenta: usa retazos de tela, fieltro o cintas para hacer una bufanda, un sombrero, o incluso un pequeño suéter para tu muñeco de nieve. Estos detalles pueden ser pegados o cosidos al muñeco.
- Personaliza tu muñeco: con marcadores o pintura para tela, añade detalles adicionales como mejillas sonrosadas o botones en el cuerpo.
- Finaliza tu creación: una vez que tu muñeco de nieve esté completamente decorado y seco, estará listo para ser exhibido. Puedes colocarlo en estanterías, mesas, o incluso usarlo como un adorable adorno de árbol.
5. Bolas de Navidad personalizadas
Las bolas de Navidad personalizadas son una forma maravillosa de darle un toque único y sentimental a tu árbol. Utilizando bolas transparentes que se pueden abrir, puedes crear adornos que no solo embellecen tu hogar, sino que también capturan recuerdos y momentos especiales.
Materiales necesarios:
- Bolas de Navidad transparentes que se puedan abrir
- Fotos familiares impresas en tamaño pequeño
- Dibujos de niños o recortes de papel de colores
- Purpurina, lentejuelas o pequeños confetis
- Pequeños objetos temáticos (como mini árboles de Navidad, copos de nieve, etc.)
- Cintas o lazos decorativos
Pasos a seguir:
- Prepara tus materiales: Selecciona las fotos, dibujos o recortes que deseas incluir en tus bolas de Navidad. Asegúrate de que sean del tamaño adecuado para caber dentro de las esferas.
- Abre las bolas: Con cuidado, abre cada bola de Navidad transparente.
- Rellena las bolas: Comienza a rellenar las bolas con tus materiales elegidos. Puedes enrollar suavemente las fotos o dibujos para que entren por la abertura y luego se expandan dentro de la bola.
- Añade brillo y color: Espolvorea purpurina, lentejuelas o pequeños confetis dentro de la bola para añadir un efecto festivo y colorido.
- Incluye objetos temáticos: Si lo deseas, añade pequeños objetos navideños como mini árboles, copos de nieve artificiales o cualquier otra decoración temática que se ajuste al tamaño de la bola.
- Cierra las bolas: Una vez que estés satisfecho con el contenido, cierra con cuidado las bolas.
- Decora el exterior: Puedes añadir cintas o lazos en la parte superior de cada bola para darle un toque final y facilitar su colocación en el árbol.
- Cuelga tus creaciones: Coloca tus bolas personalizadas en el árbol, distribuyéndolas de manera que cada una sea visible y pueda apreciarse su contenido único. Colócalas junto a las bolas de Navidad más clásicas para conseguir un efecto de contraste único y muy decorativo.
Como puedes ver, los adornos navideños caseros son una forma fácil y económica de decorar nuestra casa en Navidad y de pasar tiempo con nuestros seres queridos. Sin duda, un plan perfecto para estos días de fiesta.
Recuerda que en Ferretería Ibermadrid encontrarás todo lo que necesitas para realizar estos proyectos DIY y todos aquellos proyectos de bricolaje doméstico que te propongas. Visita nuestra web y encuentra todo lo que necesitas a un solo click.