Novedades de la semana: Ecofire. Marca SIMONRACK. El camión de Stiga viene a España con novedades de jardinería. Cómo evitar incendios en el hogar y la naturaleza.
Aquí estamos una semana más en el blog de IBERMADRID para compartir contigo las novedades de la semana, las marcas más demandadas y las recomendaciones que necesitas escuchar justo en esta época del año.
¡Comenzamos!
Novedades de la semana
Esta semana te ofrecemos descuento en un producto que, sin duda, está en boca de todos.
Y no es para menos, dada la cantidad de incendios que se producen cada año en nuestro país y las consecuencias trágicas que suelen acarrear.
Por tiempo limitado, encontrarás en nuestra web precios especiales para todos los modelos Ecofire de extinción de incendios.
Te recomendamos que les eches un vistazo, porque tenerlos a mano puede ahorrarte más de un disgusto en el hogar, de barbacoa o en la montaña.

Como te comentamos en el primer post de este blog, el hecho de que tenga una eficacia del 100% y que no sea tóxico, lo convierten en el extintor perfecto para tener en casa o en la oficina.
A estas ventajas se une la de que se comercialice en diferentes tamaños, siendo ideal para apagar cualquier tipo de incendio, ya ocupe superficies extensas o ya se produzca en un pequeño hogar.
Es más, en los incendios forestales causa un impacto mucho menor que otro tipo de productos que puedan utilizarse, porque:
Es ecológico y biodegradable, por lo que no afecta a los animales y plantas de la zona.
Es entre 30 y 40 veces más efectivo que el agua en la extinción de incendios, por lo que se gasta menos agua, produciendo un menor impacto medioambiental.
Evita que el fuego se reavive, porque lo extingue por completo y produce una barrera de calor, no permitiendo que se transmita.
Los restos que deja se limpian fácilmente con agua: si se utiliza como cortafuego, permanece en la tierra hasta que llueva de manera abundante.
Desde luego, poco más se le puede pedir a este producto, invento del español César Sallén.:
Si lo tuyo es la jardinería: no puedes perderte el Stiga Garden Experts Tour.
Stiga realizará, con su camión, un tour por Europa en el que podrás conocer las herramientas y máquinas de jardín a batería de la marca y disfrutar de las sorpresas que han preparado.
Además, podrás preguntar tus dudas sobre sus productos y el cuidado de tu jardín al grupo de expertos en jardinería que acompañarán a la marca Stiga durante todo el tour.

Aunque este tour comenzó el 24 de marzo, pasa por España en las siguientes fechas y lugares:
– Ayer sábado 22 de abril, en Barcelona. La Maquinista (C/ Potosí, 2).
– El próximo 26 de abril, en Madrid. Centro comercial Equinoccio (C/ Fresa, 2 de Majadahonda).
– Y del 28 al 30 de abril, en el Circuito de Jerez de la Frontera (Cádiz).
Aún estás a tiempo. Si eres un/a amante de la jardinería, ¡no puedes perdértelo!
La marca de la semana: SIMONRACK
SIMONRACK, es nuestra marca destacada y no solo por ser la comercializadora de uno de los productos estrella del momento, ECOFIRE, sino porque lleva siendo un referente en todo lo relacionado con estanterías industriales, taquillas y bancos de trabajo desde hace más de cuatro décadas.

Si buscas calidad, resistencia y durabilidad, sin duda puedes apostar por esta marca, que ahora se ha hecho más conocida para el público en general por ECOFIRE, pero que es todo un referente en España.
Si quieres conocer los productos de SIMONRACK que comercializamos en IBERMADRID, haz clic aquí.
Consejo semanal: Cómo evitar incendios en el hogar y la naturaleza
¿Sabías que el 98% de los incendios son consecuencia de la acción humana?
Esto no quiere decir que sean provocados intencionadamente, pero sí que se han producido por una negligencia o una actuación descuidada por parte de los humanos.
Ya sabes: una colilla tirada desde un coche, una fogata mal apagada, una sobrecarga eléctrica en el hogar o una vela cerca de una cortina.
Estamos hartos de ver la típica noticia de un incendio que se ha iniciado por una plancha que se dejó enchufada o una vela que se olvidó apagar. Y cuando lo vemos, pensamos: «Vaya despiste tan tonto y la que se ha liado…», ¿verdad?
Pues sí, muchos de esos incendios se podrían haber evitado fácilmente. Por eso, en el post de hoy te traemos varios consejos para que no te encuentres nunca en alguna de esas situaciones evitables.
Cómo evitar un incendio en el hogar
- Los multiplicadores de enchufe y alargadores son una fuente importante de incendios en el hogar.
- Procura, en primer lugar, no enchufar electrodomésticos de alto voltaje a este tipo de aparatos. Los electrodomésticos de alta potencia están diseñados para ir directamente a la corriente del hogar y la gran mayoría de regletas o multiplicadores no soportan este tipo de voltaje.
- Por la misma razón, no sobrecargues la regleta de aparatos eléctricos, aunque sean pequeños electrodomésticos. Estas regletas, aunque son muy útiles, tienden a recalentarse y pueden provocar un incendio, sobre todo si son de calidad discutible. En este enlace puedes encontrar regletas de enchufe de calidad, disponibles en nuestra tienda online
- Cierra el suministro de gas al salir de la vivienda, sobre todo si vas a pasar más de un día fuera casa.
- Mantén las estufas alejadas de objetos que puedan prenderse fuego (cortinas, sofás, ropa tendida…).
- Nunca, bajo ningún concepto, utilices un electrodoméstico en mal estado. Que tenga un cable pelado… que no se apague por sí solo, cuando debería hacerlo… En estos casos, o lo envías a reparar por un profesional o te recomendamos que te deshagas de él si no quieres tener un disgusto algún día.
- Los cigarrillos y las velas son uno de los principales focos de incendio, tanto en el hogar, como en la naturaleza. Utiliza siempre ceniceros o portavelas y no fumes en el sofá, la cama o cerca de otros textiles o elementos que puedan prenderse fácilmente o sean inflamables.
- ¿Tienes animales? Procura no dejar a su alcance cables, conexiones eléctricas o aparatos que puedan morder o con el que puedan juguetear y provocar un cortocircuito. Esta precaución debemos tenerla, sobre todo, cuando salgamos de casa por unas cuantas horas o días; o cuando el animal acabe de llegar al hogar y pueda ponerse nervioso o aún no conozcamos cómo reacciona ante ese tipo de aparatos.
- Instala un detector de humo en la cocina (principal foco de incendios), especialmente si tienes una cocina de gas o vives en una casa de dos plantas, donde es más posible que no detectes un incendio a tiempo si se origina en la planta en la que no te encuentras. En nuestra página contamos con varias opciones de detectores de humo.
- Y, por último, nuestra recomendación es que tengas siempre a mano un extintor. A ser posible, dada su no toxicidad y que puede limpiarse fácilmente con agua (aparte de todo lo que ya te hemos contado más arriba), te recomendamos ECOFIRE HOME, en tamaño de un litro, de efecto rápido y 100% efectivo. Por el precio al que puedes encontrarlo, tener uno en el hogar no está de más.

Precauciones para pasar un día de campo inolvidable, sin riesgo de incendio
¡Cuántas veces hemos escuchado las recomendaciones para pasar un día de campo sin riesgos! Y, sin embargo, siguen produciéndose cada año con consecuencias nefastas.
Por eso, no está de más recordarlas e, incluso, puede que alguna te sorprenda.
- Si vas a hacer un fuego, elije un sitio alejado de árboles, matorrales u hojas secas para evitar que puedan saltar chispas que inicien un fuego. Mejor, en una zona de tierra aleja de esos elementos. Y, por supuesto, no hagas barbacoas o fogatas en las temporadas de más calor, en las que está terminantemente prohibido este tipo de actividades.
- No hagas barbacoa ni ningún tipo de fuego en días de viento o de extremo calor (aunque no sea verano).
- Una vez termines de usar el fuego o la barbacoa, apaga por completo las ascuas y tápala con piedra o tierra para extinguirlo bien. Si tienes a mano ECOFIRE, puedes utilizarlo para que el fuego no siga emitiendo calor y tengas la seguridad de que se ha extinguido por completo.
- No dejes residuos, colillas o botellas de vidrio en la naturaleza. Cualquier elemento no natural es un posible foco de incendio. Nos toca ser responsables y cuidar entre todos de nuestro medio ambiente.

- No arrojes colillas desde las ventanas del vehículo. Los incendios en las cunetas son constantes en las épocas de más calor, con el riesgo que ello supone para la naturaleza y, también, para los otros conductores.
- Y, por supuesto, si vas a ir a pasar el día al campo con la intención de hacer una fogata, ve siempre equipado con un extintor como el de ECOFIRE HOME. Obviamente, si te encuentras con un incendio en el lugar, no podrás hacer nada, pero si se prenden algunas chispas de tu barbacoa o si quieres asegurarte de apagarlo bien, tener a mano ECOFIRE es una tranquilidad.
- ¿Cómo actuar si nos encontramos con un incendio forestal?
Si queremos participar en la prevención de este tipo de incendios, es imprescindible que sepamos cómo actuar cuando veamos uno. Lo primero es llamar inmediatamente al 112 (Emergencias) o 062 (Emergencias de la Guardia Civil).
Si te encuentras en la zona del incendio, sal siempre hacia los laterales o hacia abajo, en dirección opuesta al viento. Nunca hacia arriba. Y, si vas en coche, cierra las ventanillas para evitar la inhalación de humos tóxicos al máximo que pueda provocar un desmayo.
Esperamos que todos estos consejos te sean de ayuda y que, entre todos, reduzcamos el porcentaje de incendios que son causados por la acción humana.
Volvemos la semana que viene con un nuevo artículo en el blog.
¡Que tengas un feliz día y que la ferretería te acompañe!